TRENBIDEAREN NATURBIDEA

Este recorrido discurre prácticamente en su totalidad a través del trazado de la antigua vía del ferrocarril de la línea Durango-Elorrio, en su tramo Elorrio-Apatamonasterio, y se une a la Vía Verde de Arrazola.
La línea de Durango a Elorrio estuvo en funcionamiento desde 1905 hasta 1975, año, este último en el que se procedió a su cierre y posterior desmantelamiento. Después de cuarenta y tres años, el trazado de la antigua vía férrea se ha aprovechado como recorrido peatonal y cicloturístico. La actual “Trenbidearen Naturbidea”
Dificultad: Fácil.
Altitud máxima: 206 m
Altitud mínima: 165 m
Túnel: 120 m
Elorrio - Apatamonasterio: 4 km
Hasta comienzo Vía Verde de Arrazola: 4,1 km
Hasta final Vía Verde de Arrazola: 9,1 km

Tras la construcción por parte de la Compañía del Ferrocarril Central de Vizcaya de la vía férrea Bilbao-Durango, línea inaugurada en junio de 1882, los planes de dicha empresa pasaban por la prolongación de la línea. Su intención era unir con el tiempo la capital vizcaína con Donostia-San Sebastián y la frontera con Francia.
Otra de sus apuestas empresariales fue la construcción de una línea férrea que uniese Durango con las minas de hierro de Arrazola, yacimiento explotado desde 1857. En 1903 se iniciaba el servicio ferroviario entre Durango y Apatamonasterio, y en 1904 llegaba el primer tren a las minas de Arrazola. La longitud del trazado entre Apatamonasterio y las minas era de 5 km.
Un año más tarde, en 1905, la Compañía del Ferrocarril de Vizcaya inauguraba un nuevo ramal que, desde Apatamonasterio, llegaba a Elorrio. Desde su salida de Durango, ambas líneas (la de Arrazola y la de Elorrio) contaban con tres estaciones: Apatamonasterio, Arrazola y Elorrio, así como dos apeaderos: Abadiño y San Agustín de Etxebarria.
En 1946 se produjo la electrificación del tramo Durango-Elorrio, con proyecto del ingeniero italiano Lello Pontecorvo, lo que supuso el consiguiente cambio de todo el material móvil. El servicio registró un notable incremento que se hizo mayor durante los años sesenta y se mantuvo sin grandes alteraciones hasta el cierre de la línea el 1 de marzo de 1975, y su posterior desmantelamiento.







Calle Berrio-Otxoa, 1
48320 Elorrio (Bizkaia)
Contáctanos
OFICINA DE TURISMO
Síguenos
TEL.: 946 820 164 - 688 776 270
E-MAIL: turismoa@elorrio.eus
Descubre más en:
Elorrio,
donde el tiempo se detiene.